Skip to content

San Hipólito Achiapa reconocido a nivel  estatal por las buenas cosechas que  vende en diversos mercados

 

Ocoyucan, Puebla. La localidad de San Hipólito Achiapa perteneciente al municipio de Ocoyucan, el 80% de la población es campesina, se dedican  a producir cebolla, tomate, nopal, calabaza, rábano y flores de diversos tipos.

En temporada de las festividades  del  día de muertos,  los campesinos de San Hipólito  son  los mayores productores del municipio de Ocoyucan en la venta de flor de cempasúchil y  terciopelo.

La señora Bernabé Montes campesina y habitante  de la comunidad de San Hipólito Achiapa nos comentó que tiene alrededor de 15 años  dedicándose  al campo, dijo que cada producto que siembran lleva un procedimiento diferente como lo es en flores y verduras y  siendo la principal tarea  preparar el terreno para poder sembrar la semilla y de ahí trabajarla hasta que la cosecha salga, “si llega a descuidar  eso implica que perderán lo que invirtieron y de lo contrario no tendrán ganancias “expreso.

Agregó que sus productos son vendidos   principalmente a comerciantes  de Atlixco   y del mercado de Puebla, sumando   diversos tianguis de Hidalgo y  Oaxaca.

“No es un papel fácil, porque el campesino trabaja mucho y la ganancia es muy poca, pero a pesar de eso se han adaptado y nos gusta; además de que el campo es el sustento principal de sus hogares” dijo   Bernabé Montes

Cabe mencionar  que San Hipólito Achipa, es un lugar muy pintoresco  con grandes terrenos  coloridos  pues a lo largo y ancho  se pueden  admirar grandes sembradíos de nopal principalmente, así como de aguacate  y un sin de productos que son llevados a la mesa  de  muchas familias poblanas.

Por su parte Jerónimo Tochihutl,  quien desde  muy temprano empieza con su jornada  diaria, nos  comentó que  a nivel estatal   San Hipólito es conocido por  la buena cosecha  que ofrece, lo cual es algo que le llena de orgullo; así mismo expresó que el mexicano debe de apoyar  y comprar  productos  del país, ya que los campesinos   están en crisis por la alta de los  precios de semillas y fertilizantes, sin embargo  no  ha sido  un obstáculo pues enfatizó “ El campo es bonito, y es un oficio que  se nos ha  heredado  por años y que nosotros también estamos dejando  y sembrado  en las nuevas generaciones”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *